Después de casi un año desde su lanzamiento exclusivo para PS5, Final Fantasy VII Rebirth finalmente aterriza en PC, cumpliendo el deseo de miles de jugadores que esperaban ansiosamente continuar la historia de Cloud Strife, Tifa Lockhart, Aerith Gainsborough y compañía en su plataforma preferida.
La segunda entrega de esta trilogía reimaginada del clásico de 1997 retoma los eventos donde los dejó Final Fantasy VII Remake, expandiendo aún más la experiencia con nuevos escenarios, personajes y giros argumentales.
Hace ya un año analizamos el título con motivo de su lanzamiento para PS5 en nuestro podcast, y anunciábamos que, solamente la demo técnica apuntaba a GOTY del 2024. El título se lo arrebató Astrobot, pero sin duda alguna la lucha feroz estuvo muy próxima entre ambos títulos.
Una continuación fiel (y a la vez sorprendente)
Para quienes disfrutaron de Final Fantasy VII Remake en su versión de PC, Rebirth ofrece la oportunidad de profundizar en la trama y, a la vez, descubrir cómo los desarrolladores han decidido reinterpretar momentos icónicos del juego original. Aunque mantiene la esencia del universo de Midgar y de los héroes, esta segunda parte introduce cambios en el orden de la narrativa y en la manera en que se presentan ciertos personajes y lugares emblemáticos.
Además, los veteranos de la saga encontrarán referencias y pistas que apuntan a la manera en que Square Enix planea unir la fidelidad al juego original con las libertades creativas introducidas en el remake, ofreciendo sorpresas tanto a novatos como a fans de toda la vida.
Novedades en la jugabilidad
Uno de los aspectos más destacados de Rebirth es la evolución de su sistema de combate. Conserva la base de combate en tiempo real con elementos de ATB (Active Time Battle) —heredada del Remake— pero añade nuevas mecánicas para profundizar en la estrategia:
- Sinergias avanzadas: Ahora los personajes pueden desencadenar ataques conjuntos más elaborados, añadiendo un toque cooperativo al combate.
- Personalización de materias mejorada: Se amplía el sistema de materias con combinaciones inéditas y efectos que alteran significativamente la forma de enfrentarse a los enemigos.
- Nuevo sistema de misiones secundarias: Más elaborado y con ramificaciones narrativas, permitiendo al jugador descubrir detalles ocultos del mundo y de la historia principal.
Escenarios más amplios y exploración
Final Fantasy VII Rebirth abandona por completo los límites urbanos de Midgar para adentrarse en diversas regiones del planeta. Desde el icónico Bosque de los Chocobos hasta la Granja de Chocobos, pasando por paisajes llenos de secretos y enemigos formidables, la escala del juego se expande significativamente, brindando un mundo semiabierto que invita a la exploración y la curiosidad.
Los jugadores de PC, además, podrán disfrutar de texturas en alta definición, mayor fluidez de fotogramas y opciones gráficas que se adaptan a las capacidades de cada equipo, haciendo de la experiencia visual algo verdaderamente impactante.
Requisitos y optimización
Con la llegada a PC, Final Fantasy VII Rebirth propone un apartado técnico que aprovecha los ordenadores de última generación, pero también ofrece ajustes para equipos más modestos.
- Procesador: Se recomienda un CPU de 4 núcleos (8 hilos) o superior.
- Memoria RAM: Un mínimo de 16 GB para garantizar un desempeño fluido en configuraciones medias.
- Tarjeta gráfica: Para calidades altas, una GPU de la serie NVIDIA GeForce RTX 20 (o equivalente de AMD) será ideal.
- Almacenamiento: Un SSD que asegure tiempos de carga mínimos y una experiencia sin interrupciones.
Square Enix ha trabajado para ofrecer compatibilidad con DLSS y FSR, permitiendo que usuarios con hardware más modesto disfruten de tasas de fotogramas estables y sin comprometer excesivamente la calidad visual.
Una apuesta narrativa que continúa creciendo
Lo que hace de Final Fantasy VII Rebirth una experiencia tan especial es su marcado enfoque narrativo. Al retomar la historia inmediatamente después de los sucesos del Remake, el juego plantea nuevas interrogantes sobre el destino de los protagonistas y el trasfondo de personajes tan icónicos como Sephiroth. Además, la relación entre Cloud y su pasado se vuelve cada vez más central, presagiando momentos clave para el desenlace de la trilogía.
El equipo de desarrollo ha confirmado que Rebirth no será el final de esta aventura, sino que hay planificada una tercera parte. Sin embargo, este capítulo aporta las bases y el impulso narrativo que muchos fans deseaban ver, ampliando la historia original con escenas y diálogos inéditos.
Perspectivas y expectativas
La llegada de Final Fantasy VII Rebirth a PC no solo supone un éxito para Square Enix a nivel de ventas, sino que también solidifica la comunidad de modders y jugadores que, en el pasado, han agregado contenido, mejoras visuales y nuevas formas de disfrutar de la saga. Se espera que, en las semanas siguientes, florezcan iniciativas que enriquezcan aún más la experiencia de juego a través de creaciones de los fans.
Mientras tanto, la comunidad de Final Fantasy celebra este lanzamiento que rompe la exclusividad de la versión de PS5 y abre la puerta para que miles de jugadores de PC se sumerjan en la historia. La nostalgia por el clásico de 1997 se une con la emoción de explorar un universo renovado con los recursos actuales, mostrando cómo las franquicias legendarias pueden adaptarse y evolucionar para enamorar a nuevas generaciones.
En resumen
La espera ha terminado: Final Fantasy VII Rebirth está por fin disponible para PC, trayendo consigo un combate refinado, una expansión sustancial de la historia y un salto gráfico que saca provecho de los equipos de última generación. Para los amantes de la saga, esta segunda parte del remake promete ser un viaje lleno de sorpresas, emociones y personajes inolvidables.
¿Listo para regresar al mundo de Gaia y acompañar a Cloud y sus aliados en la próxima fase de su aventura? Agarra tu espada, configura tu PC y prepárate para vivir una de las historias más queridas de la industria de los videojuegos en un formato totalmente renovado. Las puertas de la Fantasía Final vuelven a abrirse, y esta vez, lo hacen también en tu ordenador. ¡Nos vemos en el próximo capítulo de esta inolvidable saga!