Las últimas herramientas de código abierto en ML para desarrolladores

Las últimas herramientas de código abierto en ML para desarrolladores

Juan Gabriel Gomila Juan Gabriel Gomila
9 minutos

Leer el artículo
Audio generated by DropInBlog's Blog Voice AI™ may have slight pronunciation nuances. Learn more

Table of Contents

En los últimos años, el aprendizaje automático (Machine Learning o ML) ha pasado de ser un campo reservado a grandes corporaciones y centros de investigación a convertirse en una disciplina accesible para cualquier desarrollador con un ordenador y conexión a internet. Uno de los motores principales de esta democratización ha sido, sin duda, la proliferación de herramientas de código abierto que permiten a los profesionales experimentar, construir y desplegar soluciones avanzadas sin necesidad de licencias costosas o plataformas propietarias.

En este artículo, exploraremos algunas de las últimas y más potentes herramientas de código abierto en el mundo del ML, pensadas para desarrolladores como vosotros que queréis manteneros al día con las tecnologías punteras y construir aplicaciones inteligentes con rapidez y eficacia.

¿Por qué el código abierto marca la diferencia en ML?

Antes de entrar en materia, vale la pena recordar por qué el código abierto (u open source, en inglés) tiene un papel tan importante en el ámbito del aprendizaje automático.

  • 🔍 Transparencia total: Puedes inspeccionar el código fuente, comprender cada línea y modificar lo que necesites.

  • 🧩 Flexibilidad y personalización: Adapta los algoritmos a tus necesidades específicas sin limitaciones impuestas por soluciones propietarias.

  • 🌍 Colaboración global: Participa en comunidades activas que comparten conocimientos, corrigen errores y añaden nuevas funcionalidades constantemente.

  • 💸 Coste reducido: La mayoría de herramientas de código abierto son gratuitas, lo que permite experimentar y escalar sin invertir grandes sumas.

  • 🚀 Innovación continua: El desarrollo abierto impulsa mejoras rápidas y acceso temprano a los últimos avances del sector.

Ahora sí, vamos con las últimas novedades en herramientas de ML código abierto.

1. Hugging Face Transformers

Aunque no es del todo nuevo, el ecosistema de Hugging Face ha evolucionado muchísimo en los últimos dos años. Su biblioteca transformers se ha convertido en un estándar de facto para trabajar con modelos de lenguaje, visión y más.

Este proyecto open source permite acceder a modelos preentrenados como BERT, GPT, T5 o CLIP, con solo unas pocas líneas de código. Además, podéis fine-tunearlos fácilmente para tareas específicas como clasificación de texto, generación, traducción, análisis de sentimientos, etc.

La comunidad detrás de Hugging Face es muy activa y la documentación es excelente, lo que lo convierte en una herramienta casi imprescindible para cualquier desarrollador interesado en NLP (Procesamiento del Lenguaje Natural).

2. Lightning AI (antes PyTorch Lightning)

Lightning AI es una evolución del conocido PyTorch Lightning, una interfaz de alto nivel sobre PyTorch que permite estructurar proyectos de ML de forma más limpia, modular y mantenible.

Este framework separa claramente el código de entrenamiento del código de infraestructura, lo que facilita enormemente la colaboración entre científicos de datos e ingenieros. Además, incluye herramientas para escalar fácilmente entrenamientos en GPU o TPU, algo que tradicionalmente requería bastante trabajo manual.

Lightning también está apostando por ofrecer una plataforma visual que simplifica aún más el desarrollo y la implementación de modelos ML, todo basado en su filosofía código abierto.

3. BentoML

BentoML es una de las soluciones más prometedoras para servir modelos de ML en producción. ¿Tenéis un modelo en PyTorch, TensorFlow, scikit-learn o cualquier otro framework? Con BentoML podéis crear una API REST en minutos para desplegarlo en local o en la nube.

Su diseño modular y orientado a contenedores (compatible con Docker y Kubernetes) hace que sea ideal para entornos de microservicios. Lo mejor de todo: es completamente código abierto, con una comunidad creciente y muchas integraciones con herramientas del ecosistema como Prometheus, Grafana o MLflow.

4. LangChain

El auge de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) ha hecho que las herramientas para orquestarlos sean cada vez más necesarias. LangChain es una librería de código abierto que permite combinar modelos LLM con herramientas externas, bases de datos, sistemas de recuperación de información y flujos conversacionales complejos.

Imagina que queréis construir un asistente inteligente que combine respuestas de un LLM con datos en tiempo real de una API. LangChain os permite hacerlo de forma estructurada, componiendo cadenas lógicas con diferentes pasos.

Esta herramienta ha crecido rápidamente en popularidad y ya está siendo usada en numerosos proyectos de IA conversacional.

5. OpenLLM

OpenLLM es un marco de inferencia para modelos de lenguaje que permite servir y gestionar LLMs de forma eficiente. Desarrollado por la misma comunidad de BentoML, OpenLLM destaca por su compatibilidad con modelos como Llama, Falcon o Mistral.

Con esta solución código abierto, podéis ejecutar modelos localmente, monitorizar su rendimiento y ajustarlos dinámicamente en función de la carga. Además, permite el uso de GPUs de forma eficiente y está preparado para escalar horizontalmente.

Para quienes trabajáis con LLMs de manera intensiva, OpenLLM es una apuesta sólida.

6. FastAPI + ML

Aunque FastAPI no es exclusivamente una herramienta de ML, merece una mención especial. Es un framework web moderno y de alto rendimiento basado en Python, ideal para construir APIs que sirvan modelos de ML en producción.

Su compatibilidad con pydantic, la validación automática de datos y la generación de documentación interactiva con Swagger hacen que sea muy cómodo trabajar con él. Muchos proyectos de código abierto lo utilizan como base para desplegar modelos de aprendizaje automático.

Además, su rendimiento supera al de Flask en muchas situaciones, y su comunidad sigue creciendo rápidamente.

7. Haystack

Haystack es una herramienta especializada en sistemas de búsqueda basados en NLP. Imagina que queréis construir un motor de preguntas y respuestas sobre una base documental extensa. Haystack, con su arquitectura modular, permite hacerlo combinando componentes como recuperación de documentos, ranking y generación de respuestas.

Es una solución de código abierto que soporta múltiples backends (Elasticsearch, OpenSearch, FAISS), modelos preentrenados de Hugging Face, y despliegue fácil en producción.

Para quienes trabajáis en el desarrollo de asistentes virtuales, chatbots o sistemas de búsqueda inteligente, Haystack ofrece una solución robusta y bien documentada.

8. MLflow

MLflow es una plataforma de gestión del ciclo de vida de modelos de ML. Sirve para rastrear experimentos, versionar modelos, gestionar entornos de ejecución y facilitar el despliegue.

Si en vuestro equipo tenéis varios miembros trabajando con distintos modelos, datasets o configuraciones, MLflow permite organizar todo este caos y mantener la trazabilidad.

Se integra fácilmente con scikit-learn, TensorFlow, PyTorch y otros frameworks, y al ser de código abierto, podéis instalarlo en vuestros propios servidores sin depender de servicios externos.

9. JAX

JAX es una librería de Google para realizar cálculos numéricos con autodiferenciación y compilación just-in-time. Aunque requiere cierta curva de aprendizaje, su velocidad y flexibilidad lo están convirtiendo en una herramienta clave para investigación avanzada en ML.

Es ideal para construir modelos de deep learning, simulaciones físicas o algoritmos de optimización que requieran alto rendimiento. Su enfoque funcional lo diferencia de PyTorch o TensorFlow, y su comunidad código abierto está creciendo rápidamente.

Conclusión

El ecosistema de aprendizaje automático nunca ha sido tan dinámico ni tan accesible. Gracias a estas herramientas de código abierto, los desarrolladores tenéis ahora la capacidad de crear sistemas inteligentes complejos sin necesidad de grandes presupuestos o infraestructura propietaria.

Ya sea que estéis construyendo un chatbot, desplegando modelos en producción, creando motores de recomendación o experimentando con LLMs, hay una herramienta código abierto que puede ayudaros a hacerlo mejor, más rápido y con más control.

Desde Hugging Face hasta MLflow, pasando por LangChain o Haystack, las opciones son muchas y variadas. Lo más importante es que os atreváis a explorar, probar y contribuir a estos proyectos. Al fin y al cabo, la magia del código abierto está en la colaboración y el aprendizaje compartido.

¿Conocéis alguna otra herramienta interesante que se nos haya escapado? ¡Dejadnos un comentario y seguimos la conversación!

¿Cómo puede ayudarte Frogames Formación a dominar estas herramientas?

En Frogames Formación sabemos que el mundo del aprendizaje automático y las herramientas de código abierto puede parecer abrumador al principio. Por eso, hemos diseñado una serie de formaciones prácticas y accesibles para que vosotros, desarrolladores, podáis aprender a manejar estas tecnologías desde cero y aplicarlas en proyectos reales.

Si queréis poneros al día con las últimas tecnologías de código abierto en ML y dar un paso más en vuestra carrera como desarrolladores, echadle un vistazo a nuestra oferta formativa. En Frogames Formación, os ayudamos a aprender haciendo.

FAQs

¿Necesito experiencia previa para usar herramientas de código abierto en Machine Learning?

No es imprescindible, pero tener una base en Python y conceptos básicos de ML te ayudará a aprovecharlas mejor. Muchas tienen documentación y ejemplos muy accesibles.

¿Puedo usar estas herramientas de código abierto en proyectos comerciales?

Sí, la mayoría tienen licencias permisivas que permiten su uso en entornos profesionales. Aun así, es recomendable revisar las condiciones de cada proyecto específico.

¿Qué herramienta me recomiendas si estoy empezando con modelos de lenguaje?

Hugging Face Transformers es una excelente opción para empezar: tiene una comunidad activa, documentación clara y muchos modelos preentrenados listos para usar.

« Volver al Blog

Obtener mi regalo ahora