Jugar videojuegos al menos 5 horas a la semana ayuda a mantener el cerebro joven

Jugar videojuegos al menos 5 horas a la semana ayuda a mantener el cerebro joven

Juan Gabriel Gomila Juan Gabriel Gomila
5 minutos

Leer el artículo
Audio generated by DropInBlog's Blog Voice AI™ may have slight pronunciation nuances. Learn more

Un estudio reciente en Canadá ha sugerido que jugar videojuegos regularmente podría ayudar a mantener algunas habilidades del cerebro "jóvenes". Según la investigación de la Western University, las personas que juegan videojuegos al menos cinco horas a la semana tienen cerebros que funcionan como si fueran 14 años más jóvenes que el promedio.

Este estudio, llamado "Cerebro y Cuerpo", se realizó con 2,000 personas de todo el mundo y fue presentado en el Festival de Ciencias de Manchester. Los participantes completaron un cuestionario sobre sus estilos de vida y luego hicieron "juegos mentales" para medir su memoria, atención, y otras habilidades. El estudio sigue en curso y más personas pueden participar.


Beneficios de jugar videojuegos para el cerebro

El estudio encontró que quienes juegan al menos cinco horas a la semana al mismo tipo de videojuego tienen habilidades cognitivas (como la concentración y la memoria) de personas mucho más jóvenes. Incluso quienes juegan menos de cinco horas también muestran una ventaja, aunque más pequeña, equivalente a la de personas 5 años más jóvenes.

Los investigadores explican que actividades como los videojuegos o los rompecabezas, que requieren tanto concentración como precisión, pueden ayudar a mantener el cerebro en forma.


¿Por qué ayudan los videojuegos?

El profesor Owen, uno de los investigadores, explicó que los videojuegos "estratégicos" pueden mejorar la atención y la velocidad de procesamiento, además de las habilidades para resolver problemas, gracias a la repetición y práctica. También destacó que los videojuegos están diseñados para activar los sistemas de recompensa del cerebro, lo cual puede liberar dopamina, un químico relacionado con el placer y la motivación, lo que podría ayudar al cerebro a largo plazo.


Desventajas: salud mental

Sin embargo, los beneficios de los videojuegos parecen limitarse a la mente y no a la salud emocional. Los investigadores encontraron que jugar videojuegos no mejora la salud mental, aunque tampoco la empeora. En contraste, la actividad física sí parece ayudar tanto al cerebro como a la salud emocional.

El estudio también mostró que quienes hacen al menos 150 minutos de ejercicio a la semana tienen menos probabilidades de experimentar depresión y ansiedad. Aunque los videojuegos pueden ser buenos para el cerebro, los investigadores recomiendan combinarlos con actividad física para obtener beneficios tanto físicos como mentales.

Además, pasar demasiado tiempo jugando puede generar problemas. Los investigadores señalan que estar muchas horas frente a la pantalla puede causar fatiga, estrés y dificultar la conexión con los demás.


Y si quieres aprender a desarrollar videojuegos

Si te encanta jugar videojuegos aunque también te interesa adentrarte en el apasionante mundo del desarrollo de videojuegos, pero no sabes por dónde empezar, en Frogames Formación encontrarás la solución perfecta para ti. Ponemos a tu disposición una ruta completa y estructurada para que puedas formarte desde cero, incluso si no cuentas con experiencia previa en programación o diseño. Nuestro extenso catálogo de más de 25 cursos especializados abarca las dos plataformas más utilizadas en la industria: Unity y Unreal Engine, brindándote todas las herramientas y conocimientos necesarios para que, paso a paso, te conviertas en un verdadero experto en desarrollo de videojuegos.

A lo largo de la Ruta de Desarrollo de Videojuegos, aprenderás desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas utilizadas por profesionales, explorando áreas como la programación en C#, el modelado y animación 3D, la creación de entornos realistas, la implementación de mecánicas de juego y mucho más. Todo esto, con una metodología accesible, dinámica y práctica, pensada para que adquieras habilidades sólidas que te permitirán desarrollar tus propios proyectos o incluso postularte para trabajar en estudios de videojuegos.

No importa si nunca has escrito una línea de código o si apenas estás descubriendo el fascinante universo de los videojuegos desde una perspectiva creativa y técnica; en Frogames Formación te proporcionamos todo el conocimiento y los recursos necesarios para que, con esfuerzo y dedicación, logres alcanzar tus metas y hagas realidad tu sueño de convertirte en un desarrollador de videojuegos profesional. ¡Empieza hoy mismo tu camino hacia el éxito! 

¡Nos vemos en clase!

« Volver al Blog

Obtener mi regalo ahora